Corporación Renovación celebra el legado de la maestra Gabriela Montoya
0 Comments - 05 Jul 2011
La muerte es sólo una transformación dice la Abuela Margarita (indígena mesoamericana), es dejar el cuerpo físico. El doctor Viktor Frankl ve la muerte como el sello que dispone el destino para completar una obra, y es esta la forma en que se visiona y se celebra el legado de personas como Gabriela, quienes con mística y esfuerzo siguen protegiend...

More Link
Especial del Equipo de Voceros de la RGAC en el primer encuentro festival "Nos sigamos escarbando nuestra madre tierra"
1 Comments - 05 Jul 2011
Entre computadoras, cables, impresoras, y equipo audiovisual, el grupo de voceros de la RGAC (Red Guatemalteca de Arte Comunitario) inicio labores en en San IldefonsoEntrevistas y un riguroso trabajo de documentación fueron las tareas que luego nos permitieron subir las primeras publicaciones a nuestros sitios web.Tambien tuvimos un acercamiento ...

More Link

jueves, 14 de agosto de 2008

Conformación de la Red Mesomericana de Arte

Un Caleidoscopio en el Vacío


En el marco del Primer Encuentro Mesoamericano de Arte y Transformación Social, realizado en Ciudad Colon, Costa Rica, el 9 y 10 de Agosto de 2008; se dio inicio a una experiencia de articulación y visibilización del arte mesoamericano, un espacio de encuentro, intercambio y aprendizaje abierto, flexible y diverso de trabajadores de las artes para vincular, potenciar y visibilizar los procesos de las iniciativas artísticas de la región.

El encuentro se realizó gracias al aporte de la Fundación AVINA Mesoamérica y participaron: Ricardo Jovel, representante de AIFCAE y de la Red Guatemalteca de Arte Intercultural; Edda Rodríguez representante del Teatro Giratablas y de la Red de Artes Escénicas de Costa Rica; Olman Briceño, de la GUANARED Costa Rica; Karla Murillo, del Corredor Biológico Talamanca Caribe Costa Rica; Manuel Obregón, de la Orquesta del Río Infinito Costa Rica; Samuel Ochoa y Julia Escobar, de Caja Lúdica Guatemala. Julio César Monge representante de Tiempos Nuevos Teatro de El Salvador; Caridad Cardona, de Arte Acción- Honduras. Estos últimos cuatro también representantes del Movimiento Centroamericano de Arte Comunitario MARACA.

La primera parte del encuentro sé caracterizó por ser un espacio de intercambio de experiencias prácticas en el quehacer artístico en el ámbito mesoamericano. De esta actividad se llegó a una común descripción del trabajo de las organizaciones participantes que puede resumirse de la siguiente forma:

“Nuestras iniciativas trabajan enfocadas al beneficio común, buscando influir en el contexto en el que se encuentran.”

En el desarrollo del evento se llegó a la concusión de que la conformación de la red podía dar respuesta a una serie de necesidades tanto de las organizaciones como de la región en un aporte concreto desde el trabajo artístico al desarrollo integral de nuestros países, definiendo las líneas de acción de la red en tres componentes principales:

- Articulación y Comunicación de las iniciativas artísticas en la región.
- Incidencia en políticas públicas, nacionales y regionales, sobre arte y cultura

- Gestión del Conocimiento e Intercambio de experiencias artísticas para el desarrollo integral.


Nuestra visión del cambio:
En el centro de lo posible el amor
En el centro del amor el color
un caleidoscopio en el vacío
Potenciando las virtudes
la voz de nuestros pueblos
Y la espiral de nuestro encuentro

0 comentarios:

Visitas

30,934
Get Free Shots from Snap.com

compartir