Corporación Renovación celebra el legado de la maestra Gabriela Montoya
0 Comments - 05 Jul 2011
La muerte es sólo una transformación dice la Abuela Margarita (indígena mesoamericana), es dejar el cuerpo físico. El doctor Viktor Frankl ve la muerte como el sello que dispone el destino para completar una obra, y es esta la forma en que se visiona y se celebra el legado de personas como Gabriela, quienes con mística y esfuerzo siguen protegiend...

More Link
Especial del Equipo de Voceros de la RGAC en el primer encuentro festival "Nos sigamos escarbando nuestra madre tierra"
1 Comments - 05 Jul 2011
Entre computadoras, cables, impresoras, y equipo audiovisual, el grupo de voceros de la RGAC (Red Guatemalteca de Arte Comunitario) inicio labores en en San IldefonsoEntrevistas y un riguroso trabajo de documentación fueron las tareas que luego nos permitieron subir las primeras publicaciones a nuestros sitios web.Tambien tuvimos un acercamiento ...

More Link

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Encuentro Juventudes Indígenas (México) - Programa Preliminar

3er Encuentro Internacional de Juventud Indígena, Matlalcueyetl 2010.

Programa de Actividades

Por Yessenia Muñoz

Jueves 28

08:00

Registro

10:30

Danza del venado yaqui (ritual de agradecimiento)/Javier Santo Pérez Jiménez/ Tepatepec, Hidalgo, México.

11:30

Inauguración

12:30

Panel sobre Derechos Culturales, participan: Diputada Dalia Edith Pérez Castañeda y Gilberto López y Rivas, Moderadora: Yesenia Muñoz/ Veracruz, DF

14:15

C O M I D A

15:15

Recorrido de stands

16:00

Talleres:

* Ecotecnias y alternativas energéticas/ Francisco Gómez Rábago/ Proyecto San Isidro, Tlaxco, Tlaxcala

* Defensa del maíz criollo y conservación del suelo/ Primo Sánchez Morales y Rogelio Sánchez, Vicente Guerrero, Tlax.

* Desarrollo Holístico de la conciencia/ Ariel Campiran Salazar/ Universidad Veracruzana

* Ludopedagogía/ Ariel Castelo/ Centro de Investigación y Capacitación en Recreación, Juego y Campamento, La Mancha, Uruguay

* Teatro/ Juan Carlos Moyano/ Medellín, Colombia

* Masculinidad/ Dr. José Luis Díaz Cano/ Cuetzalan, Puebla

17:45

Mesas de diálogo:

* Juventud y Migración/ Moderador: Stephanie, Marco Antonnio Castillo / EUA,México

* El arte como herramienta para el desarrollo/ Moderador: Juan Carlos Moyano/ Colombia

* La Malinche, Parque Nacional/ Moderador Cristina Sánchez Fernandez/ El Colegio de Tlaxcala AC,/ Tlaxcala, México

* Economía Solidaria /Moderadora: Laura Collin H. (COLTLAX)/ México, Argentina

19:30

Inauguración de la Exposición gráfica colectiva/ participan: Emmanuel Cruz, Pepe Martínez, Rodrigo Pérez Sámano, Luis Marin, Felipa Gabina (galería nómada)

20:30

Matlalcueyetl, puesta en escena CIARTES/ Laboratorio Escénico AC/ Veracruz, México

21:30

Documentales del 1er Encuentro Audiovisual de Jóvenes Indígenas de México *

Viernes 29

9:00

A recibir el día: dinámica lúdica colectiva a cargo de Ariel Castelo/ Uruguay

9:30

Talleres

11:30

Mesas de diálogo

13:30

Conferencia Magistral: “Memoria biocultural de los pueblos indios” imparte Narciso Barrera Bassols (COLTLAX)/ Tlaxcala, México

14:10

C O M I D A

15:30

Recorrido de stands y exposiciones

16:30

Presentación del libro: “Los pueblos indígenas en el estado de Veracruz, Atlas etnográfico” Coordinador: Antrop. Iván Romero Redondo / Veracruz, México

17:10

Danza regional del Istmo de Tehuantepec/ Grupo Dani Beedxe/ San Blas Atempa Oaxaca

17:50

Presentación de las revista Ciudad Principal/Colectivo ¡Aquí estamos! Tehuantepec, Oaxaca; y el Directorio de Creadores y Promotores Culturales de Juchitan/Responsable: Delfino Marcial Cerqueda/ Juchitan, Oaxaca

18:50

Obras de teatro del grupo El Conejo (Vinculación UV)/ Veracruz, México

19:20

La casa Rosa, montaje escénico IIPSOCULTA AC, / Tlaxcala, México

20:00

Palagustin, un masehual cuetzalteco” montaje escénico / Cuetzalan, Puebla

20:45

Danza del borracho, tributo a Mayahuel/ Javier Santos Pérez Jiménez/ Tepatepec, Hidalgo, México

21:15

Concierto musical: Guadalupe Urbina, Olman Briseño y Esteban Monge/ Costa Rica

22:45

Documentales del Primer Encuentro Audiovisual de Juventud Indígena en México (1ENAJI)*

Sábado 30

9:00

A recibir el día: dinámica lúdica colectiva

9:30

Presentación del libro “Matlacuéyetl: Visiones plurales sobre cultura, ambiente y desarrollo" Coordinadores: Dr. Francisco Castro Pérez, Tim Tucker /El Colegio de Tlaxcala AC, Mesoamerican Research Fundation/ Tlaxcala, E.U.A.

10:30

Talleres

12:30

Mesas de diálogo

14:30

C O M I D A

15:30

Presentación de los libros “Tejua tikintenkakiliaj In Toueyitatjuan” (les oíamos contar a los abuelos) y “Maseual Samilmej” (cuentos indígenas de la región de San Miguel Tzinacapan/ Taller de Tradición Oral de la Sociedad Agropecuaria del CEPEC S. de S.S./ San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan, Puebla

16:30

PLENARIA

18:30

Presentación del radio teatro “El viaje de los cantores” /Coproducción Radio UV-Vulcanizadora Producciones y Laboratorio Escénico AC/ Presenta Hugo Salcedo/ Universidad Autónoma de Baja California

19:00

Documentales/ PREMIACION Primer Encuentro Audiovisual de Juventud Indígena

21:00

Documental: “Pa todo mal…” / Tierra Caliente, Michoacan, México

22:30

Conciertos musicales

23:00

Concierto Leones Negros/ Querétaro.

Habrá además una sala de cine para proyectar los videos inscritos en el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas de México.

Y un programa alternativo para niños, en los horarios de mesas de diálogo y talleres y

*Programa sujeto a cambios

Fuente: http://www.laboratorioescenico.org/index.php

0 comentarios:

Visitas

30,948
Get Free Shots from Snap.com

compartir